Baterías condensadas: CATL duplicará la autonomía de los coches eléctricos en 2024

CATL, la compañía de baterías más grande de China, ha anunciado el desarrollo de una nueva tecnología de «batería condensada» que podría duplicar la autonomía de los vehículos eléctricos para el año 2024. Esta tecnología es una evolución de las baterías de iones de litio que se utilizan actualmente en la mayoría de los vehículos eléctricos, pero utiliza una estructura interna diferente que permite una mayor densidad de energía.

 

Según CATL, la tecnología de baterías condensadas es capaz de lograr una densidad energética de hasta 560 Wh/kg, en comparación con los 300-400 Wh/kg de las baterías de iones de litio convencionales. Esto significa que un vehículo eléctrico equipado con estas nuevas baterías podría recorrer el doble de distancia con una sola carga. Además, la nueva tecnología es más segura y más fácil de producir en masa que las baterías de iones de litio convencionales.

 

La tecnología de baterías condensadas se basa en la utilización de un material de cátodo diferente al utilizado en las baterías de iones de litio convencionales. En lugar de utilizar óxido de cobalto, que es caro y presenta riesgos para la seguridad, la tecnología de baterías condensadas utiliza un material de cátodo de óxido de níquel, manganeso y cobalto. Este material es más seguro, más estable y menos costoso que el óxido de cobalto utilizado en las baterías convencionales.

 

Además, las baterías condensadas utilizan un electrolito de estado sólido en lugar del electrolito líquido utilizado en las baterías de iones de litio convencionales. El electrolito de estado sólido es más seguro y tiene una mayor conductividad iónica que el electrolito líquido, lo que permite una mayor densidad energética.

 

CATL ha invertido más de 2.000 millones de dólares en la investigación y el desarrollo de esta tecnología de baterías condensadas, y espera que se convierta en la principal fuente de energía para los vehículos eléctricos en el futuro cercano. La empresa ha comenzado a producir pequeñas cantidades de baterías condensadas en su planta piloto en la ciudad de Ningde, en la provincia de Fujian, China, y espera comenzar la producción en masa en 2023.

 

La tecnología de baterías condensadas es una de las muchas tecnologías nuevas que están siendo desarrolladas en todo el mundo para mejorar la autonomía y el rendimiento de los vehículos eléctricos. A medida que la demanda de vehículos eléctricos continúa aumentando, se espera que la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías de baterías sigan avanzando rápidamente, lo que permitirá una mayor adopción de los vehículos eléctricos en todo el mundo.