En 2016 Bloomberg hizo una predicción: «Se avecina otra crisis del petróleo y puede que no haya recuperación». En concreto, los cálculos de la cabecera económica apuntaban a que el auge del coche eléctrico, que por entonces asomaba tímidamente, haría desaparecer del mercado dos millones de barriles de petróleo al día en 2023, haciendo colapsar los mercados petroleros.
Hay muchos más coches eléctricos de los que predecían. Las principales compañías petroleras como Shell y ExxonMobil, así como naciones productoras de petróleo como Arabia Saudita, pronosticaban que los automóviles eléctricos solo representarán alrededor del 1% de todos los automóviles en circulación en 2040. En 2023 esa cifra es del 18 %.
La producción de coches eléctricos se ha catapultado fuera de pronósticos. Tesla apuntaba a fabricar medio millón de coches eléctricos al año para 2020, algo que cumplió. Ahora fabrica eso al trimestre, y se reparte el pastel mundial con el gigante chino BYD. Entre los dos han fabricado casi tres millones y medo de vehículos eléctricos en 2023.
Fuente: Bloomberg NEF.
Barriles de petróleo que se quedan fuera del mercado. Bloomberg calculó allá por 2016 que, si cada vehículo eléctrico desplaza 15 barriles al año, para 2023 habría 2 millones menos de barriles de crudo al día. La Agencia Internacional de Energía por su parte calculaba hace dos años que esa cifra aumentaría a cinco millones de barriles para 2030.
Lo cierto es que la propia cabecera económica ha publicado recientemente otro informe en el que ese cálculo que hizo en 2016 no iba desencaminado: «Se espera que los vehículos eléctricos y de pila de combustible eviten casi 1,8 millones de barriles de petróleo por día en 2023, o alrededor del 4,1% de la demanda del sector del transporte por carretera».
Esto ha llevado a Bloomberg NEF a aumentar exponencialmente sus pronósticos, y en base a ello para 2023 los vehículos eléctricos y los de la pila de combustible -aún minoritarios- desplazarán 12,4 millones de barriles de petróleo por día para 2035; 20 millones para 2040.